A la hora de poner en marcha tu emprendimiento la financiación resulta un problema. Las tasas de interés resultan inquietantemente elevadas. Y aunque existen los créditos rápidos de Internet, una nueva tendencia está llevándose la atención de los emprendedores. Se trata de los portales de crowdfunding para conseguir dinero para realizar proyectos.
Te presentamos las mejores páginas web de crowdfunding para realizar tu sueño de un negocios propio. Pero considera que para tener éxito no solo dependerá de la cantidad de capital que logres reunir en este tipo de plataformas, sino también de otros muchos factores y de la estrategia comercial que desarrolles.
IndieGoGo:
IndieGoGo es una web de crowdfunding muy flexible. En ella accederás a dos opciones de recaudación: fija o variable. En el caso de la primera, si no alcanzas a reunir una cantidad de dinero en un tiempo establecido, los fondos son devueltos. Mientras que la opción variable te permite conservar el dinero aunque no logres la meta.
Fundable:
Esta web es una de las más intuitivas en cuanto a la gestión de campañas de recaudación. Fundable te conectará con inversionistas y se encargará de poner en práctica una fuerte campaña de promoción. Además, una ventaja de esta página es que no te descuenta un porcentaje del dinero acumulado. En su lugar, cobra una tarifa plana mensual a cambio de sus servicios.
Kickstarter:
Se especializa en la recaudación de fondos destinados a proyectos creativos, tanto en el área de la tecnología como en la música, las artes, la ciencia, etc. Además, Kickstarter es un servicio basado en recompensas, lo que significa que podrás conservar la propiedad total de tu emprendimiento. Eso sí, la web te cobrará tarifas como socio una vez que el proyecto alcance su objetivo de campaña.
Seedrs:
La gran diferencia de Seedrs con el resto de plataformas es su sistema de crowdfunding a cambio de acciones. Es decir, los inversores que intervengan en el financiamiento de tu startup tendrán derecho a hacerse con acciones del mismo. En esta web debes ofrecer detalles de tu idea, plan de negocios y presentar tu producto o servicio con la finalidad de atraer inversión.
GoFundMe:
Una de las grandes razones de la popularidad de GoFundMe es su interfaz amigable. Gracias a ello, crear una campaña de recaudación de fondos en esta web es sumamente fácil. Además, algunas ventajas son la posibilidad de atraer más inversionistas gracias a la buena reputación del sitio y la facilidad de poder compartir la campaña a través de las redes sociales.
FundRazr:
Es una web de crowdfunding muy receptiva. Asimismo, una de sus características distintivas es su riguroso proceso de verificación de la legitimidad del proyecto de recaudación. Esto genera confianza desde el punto de vista de los inversionistas, lo cual se traduce en mayores oportunidades para los emprendedores de todas partes del mundo.
Potencia aún más tu emprendimiento con Payzy, la mejor herramienta de cobro de facturas con tarjeta de crédito. No esperes más y contáctanos hoy mismo.