Después de la tempestad viene la calma. Si bien esto suena mucho a un cliché, este año puede ser verdad. El 2020 nos dejó muchas enseñanzas, cambios y también una crisis sin precedentes, sin embargo, como toda tormenta, dejó el suelo fértil para nuevas ideas e iniciativas empresariales. Nada será como antes, pero por esa misma razón podremos darle gusto a nuestra creatividad y por fin dedicarnos a algo que nos apasiona.
Piensa en cómo cambiaron tus hábitos de consumo
Muchas empresas, se centraron mucho en su atención en local o en un público demasiado específico durante la pandemia. Por ejemplo, restaurantes de todo tamaño no pudieron soportar no tener consumidores en sus mesas, pero otros se apresuraron a vender en línea lo que, si no las hizo crecer, al menos las mantuvo a flote en estos tiempos. Lo primero será ver las cosas desde los ojos del consumidor. Volviendo al ejemplo anterior, si tú no irías a un restaurante, por qué lo harían tus clientes.
De esta misma forma, podemos pensar en cientos de productos y servicios que hasta 2019 se hacían casi exclusivamente en el establecimiento y ahora se hacen por vía digital. Por lo que si piensas en cualquier negocio, debes también resolver cómo funcionaría de forma digital. Así mismo, es interesante pensar qué tipo de artículos has consumido en estas épocas. Por ejemplo, puede ser que dejaste los jueves de cine, por jueves de Netflix, o que ahora en lugar de ir a la peluquería, te has comprado en línea un aparato para recortar un poco tu cabello.
Ten en cuenta las dificultades y ventajas que te ha traído este nuevo modo de vida y ahí tendrás las oportunidades en las que posiblemente podrías ser un pionero. Como te lo habíamos dicho, el servicio o producto no tiene que ser digital, pero la plataforma en donde lo promociones si debe ser digital, lo que nos lleva al siguiente punto.
Empresas digitales
Para quienes tienen experiencia y conocimiento en el mundo digital, hoy es el momento perfecto para poner en marcha esa idea. Desde el marketing hasta el e-commerce y la seguridad digital, todo el mundo está en búsqueda de servicios digitales. Es verdad que todos debemos conocer y aprender sobre informática en los tiempos que corren, sin embargo, no todos tienen el conocimiento para saber si están brindando la seguridad necesaria para su nueva tienda en línea.
Si tu área profesional es esta, puedes ser quien facilite la creación y crecimiento de empresas de todo tipo o incluso puedes incursionar en la venta de otro tipo de bienes offline y ahorrar dinero, creando tu propia plataforma de e-commerce. Sin embargo, el área digital es muy grande para que una sola persona la abarque, podrías tener conocimiento en programación, pero necesitas la ayuda de un experto en marketing digital o viceversa. Algo que el entorno digital nos enseña es crear comunidades y colaboración. Hay muchos profesionales que ahora mismo están buscando una oportunidad, lo que deriva a nuestro siguiente apartado.
Profesionales de calidad disponibles
Como habíamos mencionado, muchas empresas dejaron en la desocupación a varios profesionales, no necesariamente por errores, sino simplemente por no poder pagarles. Esto abre una oportunidad para encontrar personas muy valiosas para tu empresa. Gente que no solo tiene los estudios necesarios, sino que trae consigo toda la experiencia ganada en empresas grandes. Ya sea como socios o los puedas contratar como colaboradores, seguro encontrarás alguien perfecto para llevar a cabo tu emprendimiento.
En Sofya te acompañamos para que lleves tu empresa desde cualquier dispositivo. Maneja nómina, inventario, compras, ventas, facturación electrónica y mucho más desde nuestro software. Escríbenos y empieza el 2021 con todas las herramientas para que sea un excelente año.