¿Recuerdas esas películas de ciencia cción, en las que los personajes abrían puertas, pagaban sus compras y hacían toda suerte de cosas solo con poner su mano sobre un escáner? Pues ahora es una realidad y una ecuatoriana es la que impulsa este negocio en los Estados Unidos. Con esta idea, es posible que con un escáner biométrico, puedas reemplazar cosas como tu billetera, las entradas al cine, o tus llaves de la ocina u hogar.
Cayetana Planco es ecuatoriana y cofundadora de Keyo, la start up que propone cambiar el juego en Chicago, EEUU. Según aseguran en su sitio web, la palma de la mano es el mejor biométrico en cuanto a seguridad. En lugar de tomar una muestra de algo externo como el rostro o la huella digital, el escáner de Keyo utiliza 5 millones de puntos de referencia y lee las venas de la palma de la mano con una luz infrarroja. De esta forma se asegura que no se pueda duplicar, cosa que sí puede pasar con el reconocimiento facial, porque como es obvio todos debemos mostrar nuestra cara y es más fácil duplicarla de manera digital. Las venas, no se ven por lo que es muy complicado que alguien pueda tomar una muestra y duplicar el patrón de estas.
El reconocimiento facial además ha sido criticado por ser tomado sin consentimiento en lugares públicos. En cambio, para tomar una imagen de las venas de la palma de la mano se requiere que esté completamente consciente de ello. Puesto que no es posible que se realice un escaneo de las venas de la mano, a la distancia.
Además de todo esto, aseguran que las venas de la palma de una mano permanecen estables durante toda la vida de una persona. Algo que no pasa siempre con huellas digitales o el rostro que pueden ser afectados por varios factores externos. Esto hace que el usuario no sea rechazado por error o que deba realizar registros en el tiempo. Además, resulta ser más higiénico que otros dispositivos como los lectores de huellas digitales, porque con Keyo no es necesario apoyar la palma en ninguna supercie, el lector funciona a una distancia segura; algo importante en los tiempos actuales. Una vez el usuario se registra podrá realizar pagos, ingresar a un servicio o incluso a su trabajo solo presentando la palma de su mano.
Cada vez más la tecnología hace todo más sencillo y seguro. ¿Quién iba a pensar que ahora podríamos hacer todo solo presentando nuestra mano? O también, cómo podríamos imaginarnos un mundo en el que podamos acceder a la facturación masiva de nuestra empresa, mientras tomamos un café a miles de kilómetros de distancia de la ocina. Esto lo puedes hacer con Sofya y su aplicación móvil para facturación, solo requerirás acceso a internet. Escríbenos y descubre lo que podemos hacer por tu empresa.