Las respuestas humanas de la inteligencia artificial son producto del trabajo de personas que se dedican a corregir los errores de bots como ChatGPT. Estos colaboradores se enfocan en evaluar, ajustar y reescribir contestaciones para entrenar algoritmos que usan grandes empresas como Google, Meta y OpenAI.
Empresas de datos de inteligencia artificial (IA) como Scale, valorada en 14 millones de dólares, reciben personal para entrenar modelos avanzados de IA. El sueldo por este trabajo varía entre los 300 a los 1.000 dólares a la semana, dependiendo de la carga laboral.
El empleo consiste en asegurar que las respuestas de IA sean objetivas, estén bien redactadas y no suenen como un robot. Los trabajadores suelen elegir entre dos respuestas diferentes o redactar las respuestas nuevamente desde cero. Asimismo, estas personas son un filtro para eliminar material inapropiado como violencia o contenido sexual. Además, suelen encargarse de traducir textos de diferentes dialectos.
Los perfiles para realizar este trabajo son variados, desde desarrolladores web, ingenieros, matemáticos hasta títulos en bellas artes. Empresas como Scale contratan cada vez más a colaboradores con alto nivel educativo. 87% de sus trabajadores tiene un diploma universitario, el 48% posee una licenciatura, el 27% tiene una maestría y el 12% tiene un doctorado. La tecnología avanza y tu negocio no puede quedarse atrás. ¡Prueba Autonomi de Sofya! Control total para tu emprendimiento. Gestiona inventarios, compras, ventas, pagos y cobros, todo desde un solo lugar. ¡No esperes más y contáctanos!