Los pagos en línea van en aumento, mientras el pago en efectivo se va quedando en el camino. Si tienes un negocio o empresa que maneja la atención al cliente, conocer las tendencias de pago a nivel regional te interesará.
Pago sin contacto
Según expertos, América Latina ocupará el tercer lugar entre las regiones con más usuarios de billetera móvil. Estas desplazarán prontamente a las tarjetas de crédito y débito. Se trata de sistemas que permiten que los dispositivos inteligentes se comuniquen de forma inalámbrica cuando se tocan o se acercan. Esto facilita el proceso de compra y permite a más negocios aceptar transacciones bancarias y no solo efectivo.
Disminución de las tarifas por uso del servicio
Cada vez más instituciones financieras reducen los costos de las transacciones electrónicas. Varios negocios ya pueden aceptar pagos digitales sin tarifas adicionales o con tarifas muy limitadas. Lo que, a su vez, reduce el precio de los bienes y servicios para los consumidores.
Más opciones para los trabajadores P2P
Las tasas de empleo informal en la región suman cerca de la mitad de los trabajos. El efectivo era el común denominador de estas transacciones hasta que llegó la pandemia. Lo que significó que ahora se realizan a través de pagos entre pares (P2P) o pagos digitales a través de aplicaciones como Payzy que permite realizar el cobro de una o varias facturas con tarjeta de crédito por medio de la plataforma de pagos PayPhone. Aprovecha esta herramienta digital para hacer crecer tu negocio. Fácil de utilizar, al alcance de tu bolsillo, se realiza todo desde el aplicativos y no existen mínimos de venta mensual ni se tiene retenciones ni comisiones. ¡Escríbenos ya!