La competitividad en el mercado laboral actual sigue en aumento y los trabajadores necesitan estrategias claras para afrontar esta realidad.
Según cifras de la Cámara de Comercio estadounidense, se calcula que existen 9,8 millones de ofertas de empleo, pero solo 5,9 millones de personas desempleadas en ese país. Es decir, existe una escasez de trabajadores cualificados en el mercado laboral de Estados Unidos. De este modo, aunque se contratara a todos desempleados del país, seguiría habiendo aproximadamente 4 millones de puestos de trabajo vacantes.
Al mejorar tus habilidades profesionales de diversas maneras, combinando competencias especializadas, técnicas y no técnicas, podrás tener más posibilidades obtener oportunidades profesionales.
LinkedIn publicó un informe en marzo de 2023 con las habilidades más demandadas por los empleadores que incluyen gestión, comunicación, atención al cliente, liderazgo, ventas, gestión de proyectos, investigación, capacidad de análisis, marketing y trabajo en equipo. Además, ahora el mercado laboral demanda experiencia en inteligencia artificial, análisis de datos, UX (experiencia de usuario), desarrollo de software y computación en la nube.
Existen varias opciones para mejorar o adquirir estas habilidades. Ingresa en sitios baratos y gratuitos como los cursos de LinkedIn Learning y certifícate. También puedes probar los programas de certificación de Google, que son gratuitos y de bajo costo o puedes aprovechar los seminarios web gratuitos organizados por universidades e instituciones educativas, o matricularte en un curso a través de Udemy.
Complementa tu perfil profesional con un sistema de facturación electrónica que esté a la altura de tus expectativas. Si quieres facturar desde tu celular o desde tu computadora, Sofya te ofrece opciones que se adaptan a tu día a día. Además, recibes reportes y actualizaciones al día con el SRI. ¡Atrévete a dar el salto en el mundo profesional y contáctanos hoy mismo para acompañarte en el camino al éxito!