Con la llegada de la pandemia, se abrieron nuevas oportunidades laborales para trabajar en casa o desde cualquier lugar. Las ofertas son variadas, pero hoy presentamos tres carreras independientes en asenso y algunas recomendaciones para iniciar en el mundo del teletrabajo:
¿Conoces herramientas básicas del diseño como Canva, InDesign, Photoshop o illustrator? Esta es una de las profesiones más solicitadas para realizar logotipos, manuales de marca, brochures y más. Puedes ingresar a 99designs y DesignCrowd para acceder a trabajos remotos. Adicionalmente, puedes mostrar tu talento y generar contacto con otros diseñadores desde plataformas como Instagram, LinkedIn y Twitter (X).
Una presencia online de éxito depende de los gestores de redes sociales. Además de generar y programar contenidos, establezcan la identidad de la marca, hacen crecer la base de clientes y generen ingresos. Por todo esto, las startups y empresas utilizan las redes sociales como su principal canal de marketing. Esto abrió un campo laboral enorme para los especialistas en esta área. Visita Remote.co, We Work Remotely e incluso LinkedIn para encontrar oportunidades freelance.
Son muchas las empresas que buscan redactores para escribir textos para blogs o publicidad. Es así que las habilidades de comunicación tienen gran demanda. Crea una cuenta en plataformas como Upwork, Freelancer y Fiverr y empieza a anunciarte para trabajar en proyectos de escritura bien remunerados.
Complementa todas las oportunidades del trabajo remoto con un sistema de facturación electrónica adaptado a tus necesidades. Genera facturas desde cualquier parte del mundo a través de tu celular. En Sofya nos encargamos de las actualizaciones al día con el SRI para que no te preocupes por tu contabilidad. ¿Te animas a probarlo? ¡Contáctanos!