Los pagos digitales ingresan a gran velocidad al mercado Latinoamericano. Solo entre 2020 y 2021, los pagos en línea con transferencia bancaria se duplicaron. Por eso, te mostramos algunas de las últimas tendencias:
Pagos sin contacto:
La pandemia fue uno de los detonantes de este sistema de pagos, con el lanzamiento de nuevas tecnologías de tarjetas sin contacto, por ejemplo. Pero también aceleró su crecimiento la mayor dependencia a las tecnologías móviles. Según expertos, América Latina pronto ascenderá al tercer lugar entre las regiones con más usuarios de billetera móvil.
Tarifas comerciales decrecientes:
Existe mucha competencia para los proveedores de servicios de pago. Esto hace que se bajen los precios. Gracias a la rápida disminución de las tarifas de transacción, algunos comerciantes en América Latina ya pueden aceptar pagos digitales sin tarifas adicionales o con tarifas muy limitadas.
La reducción del precio de los bienes y servicios para los consumidores permite que el mercado de pagos prospere como nunca antes.
Payzy:
Permite realizar el cobro de una o varias facturas con tarjeta de crédito. El cliente puede solicitar el pago de una factura por medio de la plataforma de pagos PayPhone. El sistema te permite emitir el link para el cobro, el cliente lo puede enviar por mensaje o correo electrónico. Cuando el cliente final realiza el pago se puede verificar el estado del mismo. Finalmente, al verificar el pago se procede a contabilizar el pago y el sistema realizara los asientos contables respectivos dentro del sistema.