El plazo máximo para el pago de utilidades es hasta el 15 de abril de 2023. El Código de Trabajo dispone que se deberá cancelar el 15% del total de utilidades líquidas a los trabajadores. De este porcentaje, un 10% corresponde para los empleados y 5% para las cargas familiares.
Sin embargo, las empresas que incumplan con este pago pueden recibir una sanción de hasta 10 salarios básicos unificados por cada falta. Esto en caso de que el trabajador presente la denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
Esta entidad da a conocer la inconformidad a al empleador, para que en cinco días justifique el pago. Esto se realiza mediante la revisión de los roles de pagos y constancias de acreditación del monto de utilidades.
Este 2023, el pago de utilidades en cuotas continúa vigente, según lo establece la Ley de Apoyo Humanitario, que entró en vigor desde junio de 2020. Los empleadores pueden firmar acuerdos de preservación de fuentes de trabajo, donde se establecen formas de pago de las utilidades, por ejemplo. Esto siempre y cuando exista mutuo acuerdo con los trabajadores.
Este documento servirá de constancia para garantizar el cumplimiento de las cuotas de las utilidades e, incluso, como respaldo en caso retraso en los pagos.
Apóyate en Sofya y evita multas por retrasos en el pago de las utilidades. Realiza balances, mayores y cierre de año con nuestro sistema contable. Los módulos están interconectados para no perder la pista de lo que suceda con los movimientos hechos, y permite verificar y generar reportes a tu conveniencia. ¡Contáctanos y haz la prueba hoy mismo!