El comercio electrónico continúa creciendo año a año e incrementando su participación en las economías nacionales. Según las últimas estimaciones de Statista Digital Market Insights, el mercado latinoamericano y caribeño del comercio electrónico alcanzó un valor de ventas minoristas de 125.000 millones de dólares estadounidenses en 2022. Para 2027, se prevé que esta cifra casi se duplique y supere los 243.000 millones de dólares.
La pandemia de Covid-19 llevó a un auge sin precedentes de las ventas en línea, que marcó un antes y un después en el mercado del comercio electrónico de la región. Si bien entre 2020 y 2021 se registró un salto anual del 30% en las ventas online de la región, en 2022 hubo una brusca desaceleración, con ventas apenas un 0,3% superiores a las registradas el año anterior.
En los próximos años, a algunos países les irá mejor que a otros. En principio, se espera que el reinado de Brasil y México en el e-commerce regional permanezca intacto. Además, se prevé que Brasil, Argentina y México dupliquen sus ventas minoristas entre 2022 y 2027. Perú, con un crecimiento estimado en 78%, se acercará más a la facturación de Chile y Colombia, que cerraron el año pasado con más de 8.000 millones en ventas. El resto de América Latina y el Caribe tendrá un aumento del 84%, eso incluye a Ecuador.
Tu negocio también puede entrar en la tendencia del comercio electrónico con la ayuda de Sofya. Brinda facilidades de pago con nuestro sistema de facturación electrónica. Además, los procesos se vuelven más simples para tu negocio, pues puedes facturar desde cualquier lugar, obtienes actualizaciones al día con el SRI, soporte técnico 24/7 y capacitación. Escríbenos hoy mismo.