Durante los primeros meses del año es imprescindible incorporar en los negocios medidas de seguridad
digital. Estas son las tendencias para precautelar tu información:
Seguridad online presencial y remota
Es recomendable adoptar estrategias que permitan respaldar la seguridad de la información que
manejan los trabajadores que asisten a la oficina de forma presencial y aquellos que contribuyen desde
casa. Esto se consigue mediante políticas de acceso seguro como parches, control de estado de los
equipos, entre otros.
De igual manera, aquellos colaboradores que se encuentran en casa manejando información de la
empresa deben contar con parámetros mínimos de seguridad. Un ejemplo es la nube y SaaS (Software
como Servicio), que pueden mejorar la agilidad y la flexibilidad.
Énfasis en la seguridad OT/IoT
Los ataques a la tecnología operativa (OT) y al Internet de las cosas (IoT) han dejado claro que estas
áreas requieren un mayor enfoque y atención en materia de seguridad, y también que muchas redes
OT/IoT tienen poca o ninguna protección. Los riesgos geopolíticos enfatizan aún más la importancia de
asegurar las infraestructuras críticas para proteger estos elementos contra ataques y usos indebidos.
En 2023, los profesionales de la seguridad deberán aumentar el enfoque en el monitoreo continuo de
estos activos a través de procesos de inventario de activos, idealmente con detección automática, dada
la naturaleza cambiante de la Industria 4.0.
Inversión en la nube
El aumento en la adopción de la nube ha llevado a un crecimiento de los incidentes de seguridad
relacionados con la nube, tanto en términos de tipos de ataques como de números.
El Informe de costo de una violación de datos de IBM de 2022 encontró que el 45% de las violaciones
ocurrieron en entornos de nube. Por lo tanto, también se ha intensificado la conciencia y la demanda de
seguridad en la nube, que creemos que continuará hasta 2023 y más allá. Sin embargo, el énfasis debe
pasar por un cambio estratégico hacia el soporte de entornos de nube híbrida que abarquen centros de
datos privados y nubes públicas.
Mejor trabaja con Sofya, resguardamos tus datos financieros y administrativos en servidores remotos
con respaldos y los más altos estándares de seguridad internacional. Lo mejor de todo es que como tus
datos están en la nube podrás acceder a ellos desde donde te encuentres con tu usuario y clave
personal, así nadie más pueda acceder a tus datos. Contáctanos y conoce más de cómo resguardamos tu
información y la ordenamos para que todo sea más fácil para ti y tus colaboradores.