A partir de la pandemia, las empresas descubrieron una nueva modalidad de trabajo. En 2023 esta
tendencia laboral proyecta varios beneficios:
Flexibilidad y comodidad
La flexibilidad de horarios es una de las mayores ventajas del home office, ya que se trabaja por
objetivos, donde el colaborador organiza su propio tiempo y cantidad de tareas. Además, en temas de
movilización el ahorro de tiempo y economía es representativo para cualquier persona, por lo que
vuelve el tiempo de trabajo más productivo.
Para potenciar al máximo el trabajo remoto cuentas con Sofya. Factura desde tu dispositivo móvil en
cualquier lugar y a cualquier hora. Solo necesitas acceso a Internet y listo. Escríbenos ya y conoce todos
los beneficios.
Calidad de vida y economía
Evitar la pérdida de tiempo en los traslados, permite a los trabajadores destinar su tiempo libre a
actividades más productivas para sí mismo como la calidad de tiempo en familia, actividades de ocio o
tiempo para realizar actividad física. Esto provocará que la productividad del empleado aumente y, por
ende, de mejores resultados a la compañía.
Sostenibilidad
La estancia en casa aporta al cuidado del planeta. Con un menor número de personas movilizándose
hasta sus trabajos, se reduce el número de emisiones diarias de CO2. Al reducir la cantidad de vehículos
en circulación implica una disminución del consumo de combustibles fósiles y una reducción significativa
en los índices de polución del aire y sonora.