Si buscas formas de aprovechar al máximo tu tiempo y ser ultra-productivo este año, es esencial gestionar el tiempo con inteligencia y utilizar estrategias de productividad eficaces.
Aquí cinco consejos que te ayudarán a maximizar la organización y la ejecución de tus objetivos y tareas:
1. Encuentra el sistema de organización más acorde a tu personalidad.
Todos estamos abrumados por la cantidad de aplicaciones y sistemas tecnológicos para organizar el tiempo. Sin embargo, para muchas personas, sin importar la edad, funciona muy bien seguir aplicando algunos métodos tradicionales, como la agenda en papel, notas adhesivas con recordatorios y trabajar con listas que van tachando a medida que completan los compromisos.
Puedes conseguir una máxima eficacia en tus procesos contables con Sofya. La aplicación de facturación móvil incluye actualizaciones al día con el SRI y reportes periódicos para que simplifiques al máximo este aspecto de tu vida. Además, cuentas con soporte técnico 24/7 para solventar cualquier imprevisto. Contáctanos y disfruta de todos estos beneficios.
2. Evita entregar el poder de tu agenda a los demás.
Al compartir calendarios y sistemas de organización, mucha gente programa y hasta superpone actividades. Intenta retomar el control de tu agenda, establece determinadas normas y procedimientos cuando trabajas en equipo y alguien interfiere en tus compromisos.
3. Revisa tu lista de pendientes cada día, y redúcelos al mínimo.
El procrastinar, que es posponer los compromisos y tareas, es uno de los peores enemigos de la productividad. La lista de tareas pendientes es una excelente forma de revisar los compromisos. Puedes clasificarlos por importantes, aquellas cosas que son totalmente relevantes para seguir adelante.
4. Cuidado con el multitasking.
Hace dos décadas se impuso la moda de que se asociaba a la alta productividad con hacer muchas tareas al mismo tiempo. Actualmente, las neurociencias han descubierto que tener tu mente dividida haciendo diversos procesos cerebrales al mismo tiempo, no te dan efectividad ni calidad. Es mejor hacer las tareas de a una, manteniendo flujos de trabajo poniéndole la agilidad necesaria, que abordar todos los asuntos a la vez.
5. Planifica la semana, incluyendo tu tiempo personal.
Para finalizar, este tip puede ser el que realmente te va a cambiar la secuencia diaria. Utiliza media hora antes de arrancar tus jornadas laborales para planificar los temas más importantes y los compromisos que ya asumiste.
Una recomendación es guardar espacios libres para avanzar con lo operativo, y, de paso, no verás una agenda tan sobrecargada de tareas. También, puedes incluir en la agenda todos tus espacios personales: el gimnasio, una cena, tiempo en familia, tu desarrollo personal y profesional. La idea es que evites usarla solamente para lo laboral, sino que agregues compromisos contigo. Así, tendrá más sentido tu vida, tu ser y hacer en el mundo.