Las facturas electrónicas son obligatorias en Ecuador desde el 30 de noviembre de 2022. Solo los negocios populares, que están en el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares no están obligados a contar con este requisito. Es decir, locales como panaderías, tiendas de abarrotes o peluquerías que facturen hasta 20.000 dólares al año.
Los demás negocios que no entren dentro de esta categoría deben emitir facturas válidas, que desde el mes anterior son las facturas digitales. Sin embargo, aquellos que aún no lo hacen están expuestos a sanciones.
El Código Tributario dispone que los locales que no emitan facturas válidas reciben una multa que va desde los USD 30 hasta los USD 1.500, por cada comprobante no válido y según el tipo de contribuyente. El Servicio de Rentas Internas (SRI) aplica sanciones mayores a los contribuyentes especiales. Las sanciones son mayores para los comercios más grandes.
Adicionalmente, las personas o empresas que brinden servicios o vendan productos sin emitir factura también se arriesgan a que el SRI clausure su negocio. El tiempo máximo que puede permanecer un negocio cerrado es por tres meses.
Evita sanciones y confía en Sofya. Si tu proveedor de facturación electrónica del año pasado te quedó mal, cámbiate hoy mismo. Contamos con un software de computadora y una aplicación móvil, estos servicios incluyen actualizaciones al día con el SRI, soporte técnico 24/7, reportes, capacitación y todos los productos son personalizables según tus necesidades. Todo lo que estabas buscando lo encuentras en un solo lugar. Contáctanos.