El teletrabajo no se terminó con el 2020. Los trabajadores de oficina en mayor o menor medida ya se han adaptado al trabajo dentro de casa; hubo un despunte en la venta de computadores de escritorio y laptops, así como sillas de oficina como para tener en el hogar. Una muestra de la resiliencia de miles que vieron que el futuro avizoraba más trabajo en casa. ¿Qué cambios podría traer esta nueva modalidad de trabajo, más allá de estar lejos de la oficina?
Las grandes beneficiadas fueron las marcas de computadora que vieron en 2020 un incremento en la venta de portátiles y computadores de escritorio. Muchas personas tenían aparatos muy antiguos o con una capacidad insuficiente para su trabajo diario, por lo que empezaron a adquirir de manera emergente computadores para sus casas. En otros casos, las empresas adquirieron los dispositivos para que los colaboradores puedan operar desde sus casas. El incremento en ventas de estos aparatos fue de más de 100 millones si se comparan el 2020 con el 2019.
El cambio en la forma de trabajar fue bien recibido por muchos. Si bien existe entre algunos la nostalgia de la oficina, compañeros de trabajo, aquel restaurante que frecuentaban, la mayoría se adaptó bien e incluso hay quienes quisieran continuar en la modalidad de teletrabajo aun si no hubiera pandemia. Si bien es discutible que las condiciones son mejores desde la casa, oficinistas de todo el mundo han mostrado una gran resiliencia y han adaptado su rutina a una forma de trabajo totalmente distinta.
Esto podría traer grandes cambios en los centros financieros de las ciudades, por ejemplo ¿qué está pasando con bares, restaurantes y cafés que atienden en centros financieros que ahora ven muy reducida su población? ¿Qué sucederá con el mercado inmobiliario ahora que las oficinas o son más pequeñas o no son requeridas? Sin duda, la vacuna no traerá un cambio inmediato en este sentido; probablemente muchas empresas continuarán con la modalidad a distancia y otras tendrán trabajadores de manera parcial en sus oficinas.
Negocios en todo el mundo se han adaptado a estos cambios que llegaron para quedarse. En el Ecuador, por ejemplo, se han adoptado de manera masiva los servicios de delivery y mensajería. Además, cada vez más personas disponen de un smartphone y han aprendido a usar softwares especializados ya sea para trabajo o incluso para entretenimiento. Por lo que ahora, es más común adquirir productos y llevar negocios de una manera que solo se veía en países más desarrollados. Un hecho que hace que el teletrabajo se vuelva una norma para muchos y probablemente ver grupos grandes de oficinistas entrar y salir de los edificios, sea una vista que poco a poco podría ir desapareciendo con el paso del tiempo.
Como habíamos anotado en otras entradas en este blog, el software especializado ha sido de gran ayuda en esta transición. Cuando no estamos presentes en un recinto, tampoco debemos confiar en que los archivos deban estar físicamente al lado nuestro. No tener las tradicionales e inmensas carpetas de contabilidad a mano, o a la persona que se encarga de este trabajo, no tiene por qué ser un obstáculo en este momento. Es el momento de tener tu oficina al alcance en dónde te encuentres. Para ello puedes confiar en Sofya, para que puedas llevar tu contabilidad, nómina, facturación electrónica, compras, ventas y toda la información necesaria para administrar tu empresa en cualquier dispositivo con conexión a internet.
Contáctanos y descubre cómo ayudamos a tu empresa a funcionar en el siglo XXI.