La contaminación ambiental es un problema que todos debemos enfrentar. Sin embargo, es difícil cuando la mayoría de los productos que consumimos vienen envueltos en plástico y otros materiales contaminantes. Luego de usados los productos, la basura se acumula incluso en joyas naturales como las Islas Galápagos.
Perla Organic Chocolate, usó esta oportunidad, no solo para volver más atractivo su producto sino para combatir la contaminación ambiental. Los envoltorios normalmente plásticos, fueron reemplazados por papel biodegradable que además tienen semillas de diferentes vegetales. La idea es plantar los pedacitos del papel para dar lugar a una planta útil para el cliente.
Una experiencia diferente para el cliente, que no solo disfrutaría del chocolate u otro producto, sino que después interactuaría y aprovecharía algo que normalmente se desecha y se olvida, el empaque. Esto ha hecho que se abran más puertas para la marca, en octubre enviaron 5 000 barras de chocolate con su nuevo empaque hacia Italia, un país que ya consumía los productos de Perla.
Las semillas que se incluyen en el empaque incluyen plantas como ají, zanahoria, perejil, albahaca, frejol blanco y otras hortalizas. Algo que, según Carol Marcial, gerenta de la firma, hace que los consumidores puedan ir armando su huerto, consumiendo los productos de Perla. Esta experiencia además se ha vuelto popular localmente para regalos corporativos. Un obsequio que incluye una maceta, tierra y 4 barras de chocolate. El Banco Pichincha es uno de los clientes de Perla.
Según la representante de la empresa, para el primer semestre de 2021 se podrían ver los productos en las perchas de los principales supermercados del país. Pero la venta de estos chocolates, además de dar un valor agregado y una interacción novedosa con el consumidor final, también contribuye con el ambiente. No solo porque los empaques son biodegradables y se convierten en plantas, sino también porque el 3% de las ventas irían destinadas a la Fundación Circular by Ichton. Esta última es una organización ecuatoriano – británica que desarrolla tecnología para disminuir la polución en ríos y mares. A su vez, uno de los proyectos sociales que está respaldado es el Frente Insular que está integrado por un grupo de voluntarios que recoge los plásticos que se acumulan en las Islas Galápagos.
El chocolate en sí mismo, está realizado con cacao orgánico lo que reduce significativamente la huella de carbono de sus productos.
El uso desmedido de los recursos naturales es algo que hay que combatir. Sofya está consciente de esto. Al igual que Perla Organic, combatimos la contaminación, haciendo que las empresas utilicen menos papel. Con nuestros servicios, no se necesitará de cientos de papeles impresos, puesto que nuestros reportes son personalizables y detallados, para que, si tienes que imprimir, solo lo hagas con la información que requieres. De la misma forma, te ayudamos con facturación electrónica masiva para evitar errores y la impresión de cientos de comprobantes en papel. Contáctanos y comprueba cómo podemos hacer que tu empresa funcione en la vanguardia digital y que además sea más verde.